Lunes, 4 de mayo del 2020

Decimos hola a un nueva semana y al mes de mayo.
Durante este mes, vamos a continuar trabajando tan bien como hasta ahora.
En esta semana habrá muchas novedades que os remitiré también por pasen.

La agenda del día es la siguiente




RELIGIÓN 4º PRIMARIA – DEL 4 AL 23 DE MAYO UNIDAD 8: MARÍA, MADRE NUESTRA

Queremos que a partir de su experiencia de la vida en familia, contemplen a María en la vida de Jesús, guiando y acompañando su crecimiento. Que perciban su presencia como madre de la Iglesia y de cada uno de nosotros, y evocar la experiencia de familia como lugar privilegiado para ser felices. • Comenzar leyendo el cuento motivador: Ofrecer a la Virgen María ¡Hola, niños y niñas! ¿Os acordáis de lo que hablábamos en la unidad anterior? Reflexionábamos sobre cómo podíamos comunicarnos con Dios. Pero no es a Él a quien nos dirigimos siempre, ya que, en muchas ocasiones, los cristianos también acudimos a María para pedirle o agradecerle algo; de hecho, son muchas las personas que sienten una gran devoción por la Virgen. Seguro que en vuestras ciudades o pueblos hay mucha tradición de rezar y adorar a la Virgen, que se suele sacar en las procesiones. Yo lo sé porque muchas veces Hugo y Ana van con la abuela a la iglesia a rezar el rosario; y, además, la abuela suele llevar una medallita con una imagen de la Virgen. Pero no son ellos quienes esta semana acudirán a pedirle a la Virgen que los cuide y ampare, sino la familia de Martina con su nueva hermanita. El otro día, al llegar del cole, Ana vino contando que Martina se iba al pueblo este fin de semana y por eso no podía acudir a la fiesta de cumple de Diego. Ana no entendía cómo era posible que Martina no fuera a la fiesta, ¡con lo buenos amigos que son! Pero la madre de Martina le explicó que tenían que ir a presentar a su nueva hermanita, pues sus abuelos todavía no la conocían. También le dijo que iban a presentársela a la Virgen. Por eso, Ana le dijo a Martina que desde la fiesta de cumple de Diego rezarían también por ella y pedirían a la abuela que les enseñase a todos a rezar el rosario y les hablase de la Virgen, de cómo se preocupaba cuando Jesús se perdió en el templo. ¿Queréis aprenderlo vosotros también?
 Laura Salas Justicia

Acercaos y lo veremos a lo largo de esta unidad.
Hacer las lecturas del libro.
Observar las ilustraciones. Hacer las actividades: 3,4,7,8,13,14,20,22. Pagina 80: Copiar y profundizar en el significado de la frase: «Con José y María, Jesús iba creciendo en estatura, en sabiduría y en gracia ante Dios y ante los hombres» (Lc 2, 40-41, 51-52) ¿Que te sugiere esta frase? Pagina 81: Leer con mucha atención los textos, los valores que Jesús aprende en su familia son los que le ayudan a transmitir en el Evangelio lo que se espera de un buen cristiano Pagina 82: Las advocaciones marianas: son las diferentes imágenes y los diferentes nombres que los cristianos le damos a la Virgen María. Aunque la nombremos de diferentes maneras, siempre nos referimos a la misma, a la única Virgen María, que es la madre de Jesús y nuestra madre. Pagina 83: Pensar en la importancia de compartir momentos especiales con todos los miembros de la familia, de disfrutar con ellos, de vencer la pereza para no espaciar demasiado los encuentros, de visitar con frecuencia a los abuelos, de llamarse a menudo, de celebrar cualquier acontecimiento o buena noticia, etc. Podéis ver en YouTube un vídeo: Advocaciones marianas catequesis Puedes mandar la tarea de religión al correo de: 3ºA – Profe Santi: santiagojesusotero@gmail.com 3ºB - Seño Guillermina: minarrot@gmail.com

Comentarios